• Manual de Usuario
    • INGRESAR
...

Obra pública

Aporte de energía renovable para todo el país, reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y fomento del desarrollo económico para la provincia y la región.
...

Ciencia aplicada

Articulación con los organismos del sistema científico argentino y con profesionales destacados del país y del exterior en la ejecución del Plan de Gestión Ambiental.
...

Pueblos originarios

Promover una mirada intercultural entre el Estado y las comunidades indígenas en un proceso de diálogo y trabajo conjunto.
...

Estudios sobre peces

Profundizar los conocimientos bio-ecológicos sobre la ictiofauna nativa y exótica y obtener información sobre la valoración socio-económica de la pesca deportiva.
...

Resguardo del patrimonio

Rescatar los testimonios de la historia humana, paleontológica y glaciológica en la cuenca, ampliando el conocimiento disponible en las respectivas disciplinas
...

Investigación en aves

Profundizar la caracterización de las comunidades de aves y los conocimientos sobre la distribución y uso de hábitat de especies clave que presentan riesgos de conservación.
Obra AHRSC

Construcción de dos presas, sus centrales de generación eléctrica y obras complementarias que aportarán energía limpia y estable al Sistema Argentino de Interconexión

Gestión Ambiental

Plan de sostenibilidad del proyecto, monitoreos sistemáticos de las variables ambientales con visión de cuenca y enfocados en el largo plazo.

Participación Pública

Acceso a la información, participación pública, seguimiento de variables sociales y articulación con actores del territorio.

Antecedentes

Línea de base ambiental, estudios de impacto y normativa aplicable al proyecto.

Hidrosedimentología

Monitoreo hidrosedimentológico e hidroambiental del río Santa Cruz.

Huellas del pasado

Patrimonio arqueológico, paleontológico, geológico y preservación de la naturaleza.

Herramientas geográficas

Mapas temáticos del proyecto, de las obras en construcción, de la información ambiental y de monitoreos y actividades en ejecución.

SIG Santa Cruz

Visualizador oficial de geoinformación ambiental de la provincia de Santa Cruz desarrollado en cooperación entre el Gobierno de Santa Cruz y la Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz de INTA

MEDIATECA
GEOVISOR
INDICADORES
ESTADISTICAS
  • Inicio
  • Acerca del Observatorio de AHRSC
  • Herramientas del Observatorio
  • Plan Director de Gestión Ambiental - PDGA
  • Antecedentes y Marco Legal
  • Participación Pública y Gestión Social
  • Huellas del pasado
  • Monitoreo hidrosedimentológico e hidroambiental
  • Herramientas geográficas
  • Servicios Geográficos
  • Datos Abiertos
  • Contacto
  • Mediateca
  • Geovisores
  • Indicadores
  • Estadísticas
  • Recursos Hídricos
  • Riesgo
  • Desarrollo Regional
  • Topografía y Geomorfología
Av. del Libertador 1068, C1112ABA
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Tel. (+54 11) 4800-0100 y rotativas
ENLACES
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible - IDE
Secretaría de Energía
Sec. Infraestructura y Política Hídrica
Organismo Regulador de Seguridad de Presas (ORSEP)
Instituto Geográfico Nacional (IGN)
Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE)
Servicio Geológico Minero Argentino (SegemAR)
Instituto Nacional del Agua (INA)
Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES)
Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina (IDERA)
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA)
Inventario Nacional de Glaciares (ING)
GeoINTA
UTE Represas Patagonia
Centro de Información Ambiental